Emily Damari se dirigió a sus amigos, los gemelos Gali y Ziv Bergman, secuestrados en Kfar Azar, en una historia de Instagram: «Gali, Ziv y el resto de los secuestrados: seguiremos luchando sin descanso».

Tras los recientes ataques en la Franja de Gaza, varios ex rehenes que fueron liberados o rescatados de su cautiverio publicaron el martes mensajes desgarradores en las redes sociales, expresando su dolor y sensación de devastación, pero también su compromiso de luchar hasta que todos y cada uno de los cautivos sean liberados.
«La decisión de Israel de reanudar la lucha me trae de vuelta a Gaza, a los momentos en que oí el sonido de las explosiones a mi alrededor y temí por mi vida, temiendo que el túnel donde me tenían retenido se derrumbara», escribió Yarden Bibas en Facebook.
«Mi esposa e hijos fueron secuestrados vivos y brutalmente asesinados en cautiverio. La presión militar pone en peligro a los rehenes, mientras que un acuerdo los trae de vuelta a casa. Estoy aterrorizado por mis mejores amigos, David y Ariel Cunio. Perdí a mi Shiri, Ariek y Kfir, pero David aún puede regresar con vida a Sharon, Emma y Yuli, y Ariel a su pareja Arbel Yehud y su familia».
— Noa Argamani (@ArgamaniNoa) March 18, 2025
Debemos detener la lucha y traer a todos a casa primero que nada.
Emily Damari se dirigió a sus amigos, los gemelos Gali y Ziv Bergman, secuestrados de Kfar Azar, en una historia de Instagram: «Gali, Ziv y el resto de los secuestrados: seguiremos luchando sin descanso». Eliyahu Cohen, cuyos amigos Elkana Bochbot y Alon Ohel siguen detenidos en Gaza, lo calificó de «sentencia de muerte: Elkana y Alon, perdónenme, hermanos».
Noa Argaman compartió una publicación en X con un emoji de corazón roto, expresando su pesar y dolor por el resto de los secuestrados que aún se encuentran en Gaza y viven de cerca el ataque y sus peligros. Argaman compartió una publicación de Moshe Emilio Lavi, cuñado del cautivo Omri Miran.
Liri Elbag, quien fue secuestrada de la base Nachal Oz y liberada en el reciente acuerdo de liberación de rehenes, escribió: «¿Qué pasa con los que quedaron atrás? Han sido olvidados de nuevo. Una vez arriesgaron sus vidas».
La hija de Keith Siegal, Shir, compartió un duro testimonio de los momentos de cautiverio de su padre, en los que experimentó los bombardeos de la Fuerza Aérea Israelí y cómo los terroristas descargan su ira contra los cautivos. «Las bombas caían por todas partes, y papá no podía defenderse», escribió en Instagram. «Mi padre se quedó solo en la pequeña habitación, sintiendo que nunca volvería con vida». Itai Siegal, quien leyó una declaración escrita por su tío, declaró ante el Comité de Derecho de la Knéset (parlamento israelí) que los «59 rehenes probablemente temieron por sus vidas a primera hora de la mañana, cuando las FDI comenzaron a bombardear… Mi tío pide que se transmita que los combates en Gaza ponen en peligro la vida de los rehenes y prolongan su sufrimiento, que ya dura 529 largos e insoportables días. Debemos poner fin a esta negligencia y devolver a todos los rehenes a Israel».
Fuente: i24News- Traducido por UnidosxIsrael
- Dos mujeres soldados heridas en Gaza pierden una pierna cada una
- El Consejo de Seguridad Nacional emite directivas para israelíes en el extranjero ante el «día de la ira» palestino
- Las Fuerzas Armadas Libanesas impiden el lanzamiento de cohetes hacia Israel por primera vez desde el alto el fuego de noviembre
- Soldados expuestos, túneles subterráneos: Esta es la realidad en la zona de contención de Gaza
- Israel revoca visas a legisladores franceses